Todos sabemos lo que es un centro de Educación Especial.
Bueno, no generalizaré, quizás haya quienes no lo sepan.
Es un centro adaptado para atender a aquellos menores que tienen unas capacidades diferentes a las de aquellos niños que se considera normales.
Es un centro donde se agrupan estos niños para procurarles todo aquello que necesitan y que no está a su alcance en un colegio “normal”.
Un colegio normal, por norma, no tiene alumnos con necesidades especiales, al menos eso creen.
Los colegios normales pueden ser públicos, privados, en cooperativa o concertados, que surgieron porque una brillante cabeza los ideó para ser semipúblicos, o semiprivados, ya que cuentan con una parte subvencionada estatal.
En algunos de ellos hay aulas llamadas abiertas .
Un aula abierta es un rincón en un cole normal.
Pero no está en un centro de Educación Especial.
Y un cole de Educación Especial está lleno de rincones.
Donde ni rincones ni quienes están en ellos se parece a otro.
Se juntan diferentes grados de intensidad dentro de síndromes con el nombre del primero que halló características comunes a todos ellos.
O con diferentes síndromes.
Y se les intenta tratar por igual, aunque diferenciándolos.
Sí, que nadie se agobie, yo también me lío a veces con esto.
Y cierro los ojos y sacudo la cabeza: ¿Eing?
Hay algunos matices de los tipos de Educación que he ido aprendiendo por el camino gracias a que la tengo a ELLA y a que lo he vivido a su lado.
Muchas otras cosas las estoy aprendiendo estudiando.
Pero lo que a mí me gustaría, y, gracias a los dioses, a todos aquellos que saben de la riqueza de un educación que atiende a la diversidad, es una Educación Global.
Una escuela de integración.
Porque la diversidad es riqueza.
Es por eso que, por ejemplo, viajar y conocer otros mundos, otras culturas, otros lenguajes y otras costumbres es riqueza interior y aprendizaje vital, porque transforma.
Una sociedad rica como digo es una sociedad inclusiva.
Que las puertas de los baños fuesen anchas por sistema.
Que todos supiéramos lengua de signos como sabemos inglés.
Que la cara de una persona con Down no nos provocara sensación distinta a la de otra cara amiga.
Que una persona con Asperger pudiera vivir a su modo. A su rollo sin que la mirasen raro.
Que una persona con Autismo pudiera balancearse o gritar sin que se revolvieran cien caras de horror.
Que una persona CON, simplemente fuera una persona.
Persona SIN.
PERSONA.
Que esto no lo aprendimos en el colegio.
Porque no nos lo enseñaron.
Porque estaba el tonto del pueblo.
Y el retrasado.
Y el mongolo.
Y el subnormal.
Y que esas palabras hoy son insultos baratos.
Y así es que yo lo aprendí.
Y que yo quiero que todos tengan la oportunidad de aprender otra forma.
Que hay también chavales con dislexia, y con dificultades para mantener la atención, y con una actividad excesiva.
Y que sólo son personas con cableado diferente en su cerebro.
Con via de aprendizaje alternativa..
Cuya tecla no es la estándar.
Que sólo es eso.
Pues el cole ideal, como os digo, es aquel que trata a todos como personas.
Y entre ellos no se ven diferentes ni defectuosos.
Y aprenden a normalizar.
Los que en otro lugar serían y los que en este lugar no son.
Un cole donde cada uno aprendiera simplemente a SER en presencia de otros SERES.
Como dicen en el único que yo conozco, aprender a SERSE.
Una de las palabras inventadas, y que se salta todas las normas gramaticales haciendo reflexivo un verbo que no lo es, más maravillosas que he oído en mi vida.
Seánse pues.
Seos.
Que no os sois.
Donde el trabajo, por defecto ha de ser cooperativo.
Donde el aprendizaje por narices es por proyectos.
Donde la música se vive a cada momento.
Donde la danza se da habitualmente como forma de expresar emociones.
Donde las múltiples inteligencias son detectadas y consideradas.
Donde en lo que uno destaca es donde se pone más ahínco para estimular.
Donde el servicio a los demás se usa para aprender.
Donde los mandamientos son otros.
Hay como digo, en educación, y en personas por tanto, cuatro estadios:
-Cole normal que cuanto más privado y más religioso sea menos alberga diferentes SERES
-Aula Abierta, donde unos pocos agrupados también tienen la posibilidad de mezclarse a ratos
-Cole Especial donde están recogidos muchos niños con capacidades fuera de lo normal y con procedencias variadas, conformando un grupo variopinto
-Cole integrador, donde nadie es ni más ni menos que nadie y de no verse diferentes se ven únicos todos.
Gran paradoja ésta de la vida.
Como eres diferente a mí, eres mi igual.
Como soy distinto a ti, no te veo diferencias.
Porque las diferencias son determinadas por las comparaciones.
Porque es en las comparaciones donde están todos los males de este mundo.
Más que.
Menos que.
Mejor que.
Peor que.
No destacar.
Fingir lo que no somos
Pasar desapercibidos.
No ser libres.
Y lo arrastramos hasta que somos adultos.
Y algunos soltamos ese lastre cuando nos damos cuenta, rondando de los cuarenta, la gran mayoría.
Pero otros no.
Y seguimos teniendo hijos que aprendan a ser como somos nosotros.
Y seguimos en bucle.
Por la diversidad.
Por la policromía.
Porque todos los colores estén en la misma paleta.
LOLA